lunes, 7 de marzo de 2011

HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACION DE UNA RED

Los instrumentos del profesional 

El profesional de redes necesita herramientas especiales y convencionales para realizar la labor de la mejor manera posible. Lograr la máxima eficiencia en la performance de una red es el objetivo principal de un profesional. Esto le permitirá obtener la mayor velocidad posible en la transferencia de daros de una PC a otra, sin que haya interferencias externas o internas que causen perdida de información o hagan que esta nunca llegue a su destino.

Materiales indispensables:
Para comenzar con la implementación de la red punto apunto, veamos cuales son los componentes el hardware mínimos necesarios y establezcamos los más convenientes en la relación costo-calidad.
Ø  Elementos:
·         Dos o más fichas RJ45.
·         Capuchones para las fichas RJ45.
·         Una pinza crimpeadora
·         Pela cables adicionales para diferentes medidas.
·         Pistola para silicona.
·         Cable canal.
·         Lan test de red/téster analógico o digital.
·         Dos tarjetas de red  LAN de 10/100Mb.
·         Cable UTP categoría 5 (par trenzado).
·         Precintos de plástico para los cables.
·         Set de destornilladores.
La pinza crimpeadora.
Fundamental para el armado de patch de red.
Es el cable de red con la ficha ya incorporada y armada. Las crimpeadoras más completas tienen dos ranuras: una para armar cables terminales del tipo telefónico con conector RJ11 y RJ45 para conectores de red; y un alicate en la parte inferior.
El Lan test o testeador de red.
El testeador de red nos permitirá medir la conectividad de los cables una vez armados y localizar donde se genera la perdida de señal.
Tipos de conectores terminales.
El tipo de conector dependerá del cable utilizado como medio de transmisión y de las normas correspondientes a él.
Por un lado, está el conector RJ45, una ficha simple en cuyo interior hay unas cuchillas que sujetan los filamentos del cable de red. Este conector es muy similar a las fichas terminales del cable telefónico RJ11, solo que aquellas son más anchas y tienen capacidad para más filamentos.
Por otro lado está el conector BNC, que se utiliza en cables coaxiales pero ya casi se encuentra en desuso. Por lo tanto nos centraremos en las  fichas RJ45 como medio físico terminal de la comunicación.
Entre las empresa de conectividad más famosas y populares que diseñan este tipo de conectores, podemos mencionar a AMP y 3M.Las fichas que fabrican poseen unas cuchillas de aleación de patch de red (cable de red y conector armado). Ambas ofrecen muy buenos productos a precios equivalentes a los de otros del mercado, y pueden adquirirse en locales del ramo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario